
El viernes 24 de Noviembre inauguramos en la sede de la Concejalía de Juventud la exposición «La Educación Global empieza en tu Pueblo», proyecto Europeo que recoge varios de los Objetivos Globales Educativos de la Unión Europea, como el Consumo responsable, Igualdad de Género y Medio ambiente.
Desde mis grupos y asignaturas hemos participado con varias exposiciones para tal evento, en colaboración con el Ayuntamiento de San Javier y la Concejalía de Juventud.

Mi presencia educativa en este tipo de eventos nace de la convicción de que salir de clase, sacar lo que hacemos en ella y aportar, con nuestros proyectos de aprendizaje, valor a la comunidad de pertenencia es Educar más completamente. Con ello damos más sentido a lo que hacemos en el aula y conectamos con el mundo real para que nuestras clases sean abiertas, inclusivas y los aprendizajes más contextualizados, significativos y experienciales.

Contrapublicidad
Coindiciendo con la locura consumista del «Black Friday» exponemos una colección de carteles contrapublicitarios en los que se cuestionan los antivalores y consignas del consumismo. El Proyecto ha sido realizado en la asignatura de 2º de Bachillerato Cultura Audiovisual, tanto en la modalidad de Artes como el resto de grupos de Ciencias y Humanidades.

Combinamos las técnicas digitales con las tradicionales y manuales (collage, pintura, ilustración, etc). Algunas de las imágenes son propias, realizadas por los alumnos, y otras veces apropiadas de Internet y descontextualizadas. Algunas intervenciones contrapublicitarias son más elaboradas y otras consisten en poco más que modificar los textos.
Sin embargo, todas ellas son una pequeña (y esperamos amable) colleja a nuestra conciencia, para reflexionar sobre nuestros deseos y nuestro nivel de consumo para llevarlo a parámetros responsables, sanos, sostenibles y armónicos.
«Basura en la arena»
Se trata de un proyecto educativo transversal por la concienciación del medio ambiente. Y muestra cómo su carácter científico no tiene por qué suscribirse a él exclusivamente. Desde la asignatura de Plástica y Visual en 4º de ESO realizamos esta obra, inspirados también por las seriaciones fotográficas de Eusebio Sempere (que vimos en el MACA de Alicante el pasado 9 de Noviembre en una salida extraescolar).

Pieza realizada a partir de varias fotos seriadas e intervenidas produciendo variaciones pictóricas. Fueron realizadas durante la recogida de muestras de arena en la playa local de Los Urrutias para medir la cantidad de microplásticos presentes en ella. Esta intervenciómn forma parte de un proyecto de investigación en colaboración con la UPCT (Universidad Politécnica de Cartagena). Conocer más.

Todo son vivencias que suman a los aprendizajes de los alumnos, vinculados al problema macroscópico del deterioro del Medio Ambiente y al microscópico del cuidado del propio entorno vital y social.
Una concienciación que se hace más necesaria que nunca observando la desidia de nuestros políticos sobre el grave y urgente problema del cambio climático.
Con el grupo de alumnos de 4º ESO Plástica y Visual.