La importancia de la mirada apreciativa

Una formación docente se incorpora al Plan de acción tutorial y de ahí se enriquecen los alumnos. Es momento de reivindicar las fortalezas humanas.

Todo parte de una formación docente sobre Fortalezas y Psicología Positiva. Con Oscar y Ana (los ponentes) vimos enseguida las posibilidades de incluir este trabajo en nuestro Plan de Acción tutorial.

No hay que desdeñar en Educación de Adultos el importante trabajo en tutoría sobre las habilidades soft y las potencialidades humanas o la Gestión Emocional. Pues son competencias que se incorporan rápidamente a la vida en ámbitos como el personal, familiar y profesional. Su respuesta fue muy positiva y su valor educativo alto.

Cuando grabábamos los testimonios allá por diciembre y enero no imaginábamos lo que estaba por venir. Pero ahora es un gran momento para publicarlo e irradiar las fortalezas humanas: una mirada apreciativa a lo mejor que somos con la que superar cualquier dificultad.
Gracias a los alumnos y compañeros que han colaborado en le proyecto. y gracias a Ana y Oscar (sanderpsicologos.com) que nos impartieron esta estupenda formación.

Y este es el resultado de uno de los proyectos: grabar los testimonios con la intención de propagar las fortalezas como una cultura de centro.

Para saber más sobre Fortalezas:

https://jaimeburque.com/blog/24-fortalezas-psicologicas/

Hace años que uso en el aula el enfoque basado en fortalezas por su capacidad empoderante sobre los alumnos, porque restaura la autoestima y empuja a la motivación intrínseca que es la más poderosa.

Share: